IMPACTA–HTA: Innovación en datos sobre cáncer desde la perspectiva del paciente

Formación:
online | presencial | tutorías

HTA | Evaluación de Tecnologías Sanitarias

EUPATI–España ha presentado IMPACTA–HTA, un proyecto pionero a nivel internacional centrado en recopilar y sistematizar testimonios de pacientes con cáncer, con el fin de reforzar su participación en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTA).

El proyecto surge en respuesta al nuevo Reglamento Europeo sobre HTA, vigente desde enero de 2022, que establece la necesidad de evaluaciones rigurosas y homogéneas del beneficio clínico añadido por los nuevos medicamentos y tecnologías sanitarias. En este contexto, IMPACTA–HTA utiliza una metodología rigurosa basada en Inteligencia Artificial para registrar experiencias reales de pacientes sobre su enfermedad, tratamientos recibidos, síntomas y efectos secundarios.

Según David Trigos, presidente de EUPATI–España, esta iniciativa nace con el objetivo de proporcionar un contexto más sólido y representativo a las declaraciones de los pacientes, ayudando así a minimizar cualquier duda sobre posibles conflictos de interés mediante la referencia precisa de cada argumento.

Roberto Saldaña, director de Innovación de EUPATI–España, resalta que el proyecto permite a las agencias evaluadoras europeas acceder a información cualitativa y cuantitativa clave sobre la carga de la enfermedad y la evaluación riesgo-beneficio que los pacientes consideran relevante en la toma de decisiones.

IMPACTA–HTA contará además con fichas específicas diseñadas para diferentes tipos de cáncer, que reflejarán indicadores clave desde la perspectiva del paciente. El proyecto se desarrolla de manera colaborativa, contando con la participación de importantes asociaciones de pacientes como GEPAC, ASARGA, ACCGG, AECMM, AEAL y AEACaP, así como expertos y organizaciones científicas como AEMPS, Fundación ECO y SEFH.

La iniciativa cuenta con el apoyo de compañías farmacéuticas como Astellas, Johnson & Johnson, Abbvie, Pfizer y Boehringer Ingelheim, que han apostado por esta propuesta innovadora.

EUPATI–España, parte de la Academia Europea de Pacientes para la Innovación Terapéutica, continúa así su misión de empoderar a los pacientes mediante la educación y formación, asegurando su efectiva participación en el desarrollo de tratamientos innovadores.